El enfoque de una noticia, de un tema de la agenda periodística, depende no sólo de lo que se escribe o dice, también afecta a quiénes se les da lugar en un medio para opinar. Es casi una obviedad. No es lo mismo brindarle espacio a Juan Carlos Blumberg para que ¿despliegue sus argumentos? a favor de la disminución de la edad de imputabilidad, como hizo Crítica, que publicar un texto de Emilio García Méndez, como hizo Página, que entrevistar a Elías Neuman, otra vez en Crítica.
En el primer caso se deja abierta la posibilidad de que algún lector, con el creativo seudónimo de Ciudadana, publique comentarios como
Es cierto Sr. Blumberg, esto es un caos! Tres veces en mi vida sentì
miedo. La primera fuè en los 70`s dònde la subversiòn, sembrò las
calles de caos, terror y muerte. La segunda, cuàndo llegò Peròn. Y hoy,
cuàndo los delincuentes ganaron las calles, nuestras casas y tambièn
nuestras vidas. Maldito designio el de cierta gente que a su paso
siembra miedos, tragedias y muertes. Lamentable forma de hacer la
Historia sobre cadàveres de vìcitimas inocentes. Lamentable
(sic.)Para Sebastián Hacher, que no deja de sorprenderse, parece
Dijeron algo…